La especialidad de Cirugía Cardiovascular contaba con 22 plazas en la convocatoria del año 2023 (las mismas que en 2022), y se agotó en el número 5.200 (4.916 en 2022) en el Hospital Clínico de Valladolid. La primera plaza se adjudicó en el número 308 en el Hospital Clínic de Barcelona. 

Desde los años 80, se han cubierto un total de 622 plazas para esta especialidad.

Recursos para estudiar Oncología Médica

La oncología médica es una de las especialidades más relevantes en el diagnóstico y tratamiento del cáncer, una enfermedad que ha ido en aumento en los últimos años. Se trata de una rama de la medicina interna que se encarga de estudiar y tratar las neoplasias, con especial atención a los tumores malignos o cáncer. Estos recursos que listamos te ayudarán a estudiarla mejor.

Recursos para estudiar Hematología y Hemoterapia

La especialidad de Hematología y Hemoterapia ofertó 138 plazas en la convocatoria MIR 2020, que se agotaron en el número de orden 5.241 (fue la 24ª especialidad en agotarse). Se trata de una especialidad variada y completa centrada en las enfermedades de la sangre, aunque no únicamente.

Recursos para estudiar el Examen MIR: Psiquiatría

Como verás, hemos seleccionado vídeos sobre los temas más relevantes del examen MIR, además de distintas preguntas que encontrarás en Mirial. ¡Repasa con los vídeos y después ponte a prueba!

Los 7 mejores podcasts de Medicina para curiosos

🎙 Los podcasts son un fenómeno en auge, una fuente de entretenimiento y diversión pero también de aprendizaje. Te traemos los 7 mejores podcasts de Medicina, ideales para mentes curiosas, para aprender y disfrutar de lo que más te apasiona, junto a los links para acceder. ¡Toma nota! 

Medicina rural: el médico del pueblo

Seguro que has oído hablar de la medicina rural, pero… ¿sabes exactamente en qué consiste? Muchos lo definen como "el médico del pueblo", o "el médico de toda la vida". Son médicos generalistas, o bien con la especialidad de medicina familiar y comunitaria (médicos de cabecera) los que forman parte de este colectivo.

Los 6 Mejores Blogs de Médicos y Residentes

¿Necesitas consejos para preparar el MIR? ¿Información a la hora de elegir la residencia? ¿Adentrarte un poco más en alguna especialidad? En este artículo encontrarás todo esto, además de lecturas recomendadas, vídeos divulgativos y la experiencia en primera persona de médicos que han pasado por lo mismo antes que tú.

 

Recursos para estudiar Medicina Legal y Forense

En un artículo anterior sobre Medicina Legal y Forense descubrimos que esta especialidad va más allá del levantamiento del cadáver y las autopsias. Hablamos de una especialidad compleja e interesante a partes iguales, que hasta este año no "existía" en el MIR.

¿Qué sabemos sobre la Medicina Intensiva?

En este artículo os acercaremos un poco más a esta especialidad; conoceremos en qué consiste, la opinión de médicos y residentes de la misma, cómo es el día de un médico intensivista, ¡y mucho más! Además, os pondremos a prueba con algunas preguntas de Mirial relacionadas con dicha especialidad.

4 enfermedades del Sistema Nervioso: curiosidades, preguntas y películas

Existe un gran número de enfermedades relacionadas con el Sistema Nervioso, pero aquí hemos seleccionado sólo cuatro, ya sea por su alta prevalencia, como por su grado de interés.

Claves para estudiar el examen MIR con Twitch de forma exitosa

Llamamos streamers a los creadores de contenido en Twitch, algunos de ellos estudian en directo a través de la plataforma para miles de espectadores. En general, cada hora hacen una pausa de 15 minutos para charlar con sus seguidores, a través del método Pomodoro. ¿Has probado alguna vez de estudiar así? 

8 libros sobre medicina para curiosos

En este artículo hemos seleccionado 8 libros sobre medicina, escritos tanto por médicos que narran su propia experiencia como por periodistas o escritores especializados en ciencias. Las especialidades médicas que abordan son varias, además también trata aspectos que van más allá de la medicina, como la vida y la muerte. ¿Te suena alguno de ellos?

Se trata de blogs que combinan la medicina con otras artes y ciencias, y que ofrecen material muy interesante relacionado con la carrera, pero también más allá de ella.

Además, os permitirán, como estudiantes, empaparos de las experiencias de otras personas que han pasado (o están pasando) por lo mismo que vosotros, lo cual siempre puede resultar útil.

Las 26 mejores listas de Spotify para estudiar medicina

¿Estás estudiando para el MIR y notas que a veces te falta un toque de concentración, o incluso, de motivación o ánimos? Si es así, ¡no desesperes!

Recursos para estudiar el examen MIR: Cardiología

Cardiología fue la 3ª especialidad más demandada en la convocatoria del MIR 2019/2020, y siempre ha sido una de las que primero se agotaba en los últimos años. El número de orden en el que se agotó este año la última plaza MIR de cardiología fue el 2.171.

La donación de sangre y 3 enfermedades hematológicas

En España la donación de sangre es un acto voluntario, altruista y anónimo; según datos de la Federación Española de Donantes de Sangre, en 2018 se produjeron en nuestro país 1.685.301 donaciones de sangre. Esto se traduce en 36,07 donaciones por cada 1.000 habitantes.

Dónde estudiar medicina: Las mejores universidades y lo que debes conocer sobre ellas

¿Quieres estudiar medicina y no sabes dónde? Hablamos de las mejores universidades de España para estudiar medicina, la mayoría públicas y algunas privadas. Al final del artículo, además, encontrarás también recursos por si te interesa estudiar en el extranjero.

La experiencia de ser médico en el extranjero

¿Alguna vez te has planteado ser médico o estudiar medicina en el extranjero? ¿Qué países son los mejores para ello? Os traemos el testimonio de médicos jóvenes, españoles, que decidieron emprender esta aventura, así como una lista con los mejores países, con sus ventajas e inconvenientes.

9 preguntas y respuestas sobre la donación de órganos y tejidos

A través de estas preguntas recorreremos la historia de la donación de órganos, conoceremos qué órganos se pueden donar, qué tipos de donantes existen, qué técnicas se utilizan… ¡y mucho más! Finalmente, también os dejamos 4 preguntas de MIRIAL para que podáis poner a prueba vuestros conocimientos sobre este tema.

Las mejores 7 series de médicos que no te puedes perder en 2022

¿Te apetece pasar un buen rato disfrutando de las mejores series de médicos? Pues entonces, ¡empieza por las que te proponemos!

Recursos para estudiar el examen MIR: Cirugía Plástica Reparadora y Estética

La especialidad de Cirugía Plástica Reparadora y Estética fue la segunda en agotarse en la convocatoria del examen MIR 2019/2020, después de la especialidad de dermatología. Había un total de 40 plazas, que se agotaron entre el segundo y tercer día de la elección. ¿Quieres descubrir más sobre esta especialidad?

6 enfermedades del sistema digestivo

Las 6 enfermedades que os traemos se localizan en cada una de las diferentes partes que conforman el sistema digestivo. Te contamos un poco más acerca de ellas y, además, te proporcionamos recursos e información útil en caso de padecer alguna de ellas.

6 médicos de España destacados en 2022 por la Revista Forbes

A través de su lista conocemos los nombres más importantes por especialidad, reconocidos a nivel nacional e internacional por la excelencia en el desarrollo de su actividad asistencial, clínica, investigadora, divulgadora y docente.

6 médicos españoles destacados en su especialidad

La Revista Forbes ha elaborado una lista con los 100 médicos más reconocidos de España. Médicos reconocidos de 25 especialidades, desarrolladas por médicos del sector público y privado repartidos por todo el país.

¿Por qué estudiar medicina?

¿Qué significa ser médico? Analizamos un estudio elaborado en 2008 por S. Gutiérrez-Medina, D. Cuenca-Gómez y O. Álvarez-De Toledo, investigadores de la Universidad Complutense de Madrid, cuyo objetivo era ahondar en las motivaciones de los estudiantes de Medicina a la hora de decantarse por esta carrera y profesión.

Los 7 congresos y jornadas de Medicina en España más interesantes del 2022

Los congresos y las jornadas de Medicina son una oportunidad estupenda para seguir aprendiendo sobre la materia, estar actualizado con los nuevos avances y conocer a gente. 

Día Mundial del Ictus: recursos para estudiar esta enfermedad

El día 29 de octubre se celebra el Día Mundial del Ictus, un accidente cerebrovascular que se produce cada 6 minutos en España. Según la Federación Española del Ictus, en Europa fallecen por esta causa 650.000 personas al año (40.000 españoles), y al año se detectan 120.000 nuevos casos. La OMS estima que en los próximos 25 años su incidencia anual aumentará un 27%.

Calendario de días internacionales y mundiales en medicina (mayo-agosto)

Te traemos el calendario de mayo a agosto sobre los días mundiales e internacionales de la Medicina, junto a datos, curiosidades y preguntas de MIRIAL sobre ellos.

7 preguntas que debes hacerte si dudas en estudiar medicina

Escoger una carrera puede ser un verdadero reto para cualquiera, y es que no solo depende de los gustos o intereses particulares que tengas, sino que también entran en juego tus aptitudes y habilidades, y si estas son de utilidad para la futura carrera que escojas.

11 dinámicas de estudio para estudiantes de Medicina

John Dunlosky, profesor de la Universidad de Kent (Inglaterra), en el artículo Improving Students’ Learning With Effective Learning Techniques: Promising Directions From Cognitive and Educational Psychology (2013) afirma que las técnicas que peor funcionan a la hora de estudiar son: subrayar, resumir, releer y el uso de imágenes.

8 respuesta sobre el asma: cosas que quizás no conocías

El asma es una enfermedad crónica que afecta a más de 3 millones de personas; sin embargo, es considerada una enfermedad infradiagnosticada en un 50% de los casos.

En el Día Mundial del Asma, queremos unirnos a su concienciación a través de 8 curiosidades sobre esta enfermedad que no tiene cura.

Regalos para estudiantes de medicina

Con la llegada de cumpleaños, otro tipo de celebraciones o, simplemente, ante el deseo de hacer un regalo a un estudiante de medicina que conozcamos, amigo o familiar médico, pueden surgir dudas de qué regalar. Si quieres conocer algunas ideas para regalar, optando por un regalo original y personalizado, ¡te ayudamos!

5 películas sobre enfermedades que estudiarás en el examen MIR

Películas nuevas y otras más antiguas, de animación, clásicas, juveniles… ¡La variedad está asegurada! Además, de países y géneros diversos. A través de ellas podrás conocer de forma mucho más directa y vivencial algunas enfermedades estudiadas durante el MIR.

9 razones para estudiar medicina

¿Te estás planteando estudiar Medicina, pero aún no lo tienes claro? Aquí encontrarás 9 razones para hacerlo, explicadas a través de las reflexiones de estos médicos y médicas de la UNAM, sobre por qué merece la pena escoger la Medicina como forma de vida.

6 cómics de médicos para curiosos

A través de los cómics nos acercamos a historias explicadas mediante viñetas o recuadros con ilustraciones, donde algunas pueden contener textos más o menos breves.

Los 6 mejores perfiles de Twitter de Médicos

¿Qué contenido suben los médicos con más seguidores en Twitter? Descúbrelo aquí y ponte a prueba con preguntas de MIRIAL sobre cada especialidad.

Las 5 mejores películas de médicos que no puedes perderte

¿Conoces alguna de ellas? ¿Cuál es tu preferida? Si no las has visto, ¡no dudes en hacerlo! Para ello, te facilitamos las plataformas donde puedes visualizarlas (a través de sus respectivos enlaces).

Además, también te ponemos a prueba con algunas preguntas de MIRIAL relacionadas con la temática de las películas.

6 Médicos y científicos que revolucionaron la medicina

En este artículo hablamos de grandes figuras de la medicina y científicos, hombres y mujeres que marcaron su huella en la historia y que han contribuido, en gran parte, a que la medicina sea la que es a día de hoy. 

¿Cómo será la vuelta a las aulas de Medicina tras el Covid?

¿Deberé llevar siempre la mascarilla? ¿Quién está exento de llevarla? ¿Qué debo hacer si tengo algún síntoma? ¿Cómo serán las prácticas en el laboratorio?

Los 7 mejores instagrammers para médicos

¿Conoces los perfiles de [email protected] más seguidos en Instagram? Te traemos las 7 cuentas más influyentes y novedosas, con contenido curioso y contrastado, y a menudo también impactante.

La mayoría de ellas están dedicadas a una única especialidad médica, entre las que encontrarás: dermatología, pediatría, medicina estética, traumatología… 

Medicina Legal y Forense: series, recursos y ¡mucho más!

La Medicina Legal y Forense va más allá del levantamiento del cadáver y las autopsias; es el médico encargado de realizar investigaciones médicas legales, ayudar a los jueces en sus veredictos, elaborar informes periciales, evaluar a víctimas de violencia de género…entre otras funciones.

Calendario de días internacionales y mundiales en medicina (septiembre-diciembre)

Cada mes del año tiene diferentes días que buscan fomentar la lucha, la concienciación y la visibilización de numerosas enfermedades, discapacidades, síndromes, etc. En éste artículo listamos la agenda de referencias médicas de septiembre a diciembre. 

6 Frases célebres de medicina que te harán pensar

En el artículo de hoy os traemos algunas frases célebres de la medicina, que han quedado para la posteridad, escritas o pronunciadas por médicos.

Además, os contamos también algunos datos relevantes de sus autores y curiosidades del mundo de la medicina que os pueden interesar. ¡Con preguntas de MIRIAL incluidas! ;)

10 especialidades médicas analizadas por 10 médicos

Son muchas las especialidades del MIR, y no es fácil escoger cuál es la que nos hará más feliz el día de mañana, o aquella en la que creemos que podremos aportar valor. 

En este artículo hemos seleccionado 10 especialidades médicas para conocerlas mejor y te  explicamos en qué consisten a través de vídeos.

Cómo estudiar el Examen MIR en verano sin morir en el intento

Así pues, ¿Cómo preparar el examen MIR en verano y no morir en el intento? Aquí os dejamos 4 consejos para que el estudio se os haga más ameno y provechoso. ¡No os los perdáis!

Calendario de días internacionales y días mundiales en medicina (enero - abril)

Aquí te listamos algunos días mundiales e internacionales relacionados con la medicina, una buena oportunidad para conocer más detalles o datos curiosos sobre ellos.

Recursos para estudiar Neurocirugía

La neurocirugía es una disciplina de la Medicina, y una especialidad de la Cirugía, que se encarga del estudio y tratamiento (prevención, diagnóstico, evaluación, terapéutica, cuidado intensivo y rehabilitación) de las enfermedades quirúrgicas o potencialmente quirúrgicas del sistema nervioso central, periférico y autónomo

10 curiosidades sobre la mente y el cerebro

El sistema nervioso central está formado por el encéfalo y por la médula espinal. A su vez, el encéfalo está formado por el cerebro, junto al cerebelo y al tronco encefálico. El cerebro pesa poco más de un kilo y medio y representa apenas un 2% del peso corporal total. Otro dato curioso es que este órgano recibe un 25% de la sangre total que bombea el corazón.

El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer, un problema de primera magnitud ya que afectará a uno de cada tres hombres y una de cada cuatro mujeres a lo largo de su vida. En España la incidencia es de 200.000 casos anuales.  

Recursos para estudiar oftalmología y preguntas MIR para ponerte a prueba

¿Sabías que Oftalmología fue la sexta especialidad en agotarse en la convocatoria MIR 2019/2020? con el número de orden 3.294 para la última plaza.

¿Estás preparándote el MIR? ¿O ya has hecho el examen y estás dudando si esta es la especialidad que quieres hacer? En ambos casos, los recursos que te traemos te serán útiles para profundizar en esta especialidad y estudiarla de forma más amena.

TDAH: ¿qué sabemos sobre este trastorno?

¿Cuáles son sus posibles causas, prevalencia, características...? En este artículo respondemos a estas cuestiones y, además, te mostramos algunas de las preguntas que salieron en el examen MIR y que también encontrarás en el Mirial, ¡para que te pongas a prueba!

Las mejores 5 series de médicos que no te tienes que perder

Desde hace algunos años están aflorando nuevas series de medicina, series que llegan a nuestras pantallas con fuerza. Muchas de ellas han logrado enganchar a multitud de espectadores. Son series que entremezclan casos médicos (diagnósticos, tratamientos…) con las relaciones entre colegas de la profesión (affaires amorosos y algún que otro conflicto).

6 documentales sobre medicina que no te puedes perder en Netflix y Youtube

Existe una gran cantidad de documentales sobre medicina que abordan temáticas de todo tipo: la vocación, la vida y el final de la misma, las enfermedades, la importancia de una muerte digna… Y es que, tal y como decía Stanley Kubrick, "Si puede ser escrito o pensado, puede ser filmado."

Mirial: Formándo a médicos desde 2014.

Historia:

Mirial es una aplicación de Mutual Médica.

La aplicación de Mirial se publicó por primera vez el 23 de febrero de 2014 en Apple App Store y en Google Play, desde entonces, un equipo multidisciplinar formado por médicos, programadores y especialistas, dirigido por Mutual Médica están a cargo de las actualizaciones de la aplicación así como la creación de contenidos en la web.

Con más de 27.000 usuarios registrados, Mirial lidera el apoyo a estudiantes de medicina y médicos profesionales a preparar el examen MIR y mantenerse ágil en la toma de decisiones de diagnóstico.

Supervisión de contenidos por profesionales:

Todos los contenidos publicados en la web y en la aplicación por parte del equipo de Mirial están revisados y supervisados por profesionales. Todas las preguntas que aparecen en Mirial proceden de preguntas oficiales del examen MIR ofrecido por el Ministerio de Sanidad de España, clasificadas en categorías por un comité médico de Mutual Médica.

En Mirial, nos enorgullece ofrecer información de la más alta calidad sobre temas médicos. Nuestros artículos contienen afirmaciones, datos y declaraciones respaldadas por instituciones oficiales y profesionales sanitarios. Queremos que nuestros lectores se sientan seguros al leer nuestros contenidos y confíen en que proporcionamos información precisa y actualizada. Sin embargo, si tiene alguna duda o inquietud sobre su salud, le recomendamos encarecidamente que consulte con su especialista sanitario correspondiente para recibir el asesoramiento adecuado.

 

 

  

¡Prepara el examen MIR 2023 con Mirial!

Descárgatelo y responde a preguntas del examen MIR con tus amigos

Sello de App Store para descargar Mirial, el juego del examen MIR Sello de Google Play para descargar MirialJuega a la versión web de Mirial, el juego del examen MIR