5 películas sobre enfermedades que estudiarás para el examen MIR

Películas nuevas y otras más antiguas, de animación, clásicas, juveniles… ¡La variedad está asegurada! Además, de países y géneros diversos. A través de ellas podrás conocer de forma mucho más directa y vivencial algunas enfermedades estudiadas durante el MIR.
"Es imposible hacer una buena película sin una cámara que sea como un ojo en el corazón de un poeta."
- Orson Welles, actor y director de cine -
5 películas sobre enfermedades que estudiarás en el examen MIR
-
Le Scaphandre et le Papillon (La escafandra y la mariposa) (2007).
Esta película francesa está inspirada en una novela que lleva su mismo nombre, escrita por Jean Dominique Bauby, quien sufrió un accidente cerebrovascular que le dejó el cuerpo totalmente paralizado. Es el llamado "Síndrome de enclaustramiento", del que hablamos en el artículo: "4 enfermedades del Sistema Nervioso: curiosidades, preguntas y películas". Se trata pues de una historia autobiográfica, donde el protagonista únicamente puede mover su párpado izquierdo (con el que escribe la novela).
La frase: "Hoy mi vida parece una sucesión de pequeños fracasos. Mujeres que no supe amar, oportunidades que no aproveché, momentos de felicidad que dejé escapar."
Encontrarás 'La escadandra y la mariposa' en Filmin.
-
Leaving Las Vegas (1995).
El protagonista de la siguiente película, esta vez americana, es Ben Sanderson (Nicolas Cage), un guionista que padece alcoholismo y que pierde su trabajo en Hollywood debido a su adicción. Al verse completamente solo, Ben decido ir a Las Vegas con el siguiente objetivo: beber hasta morir. Pero allí conocerá a Sera (Elisabeth Shue), una atractiva prostituta de la que se enamora.
La frase: "Los actores tienen la oportunidad de utilizar la narración como una forma de resolver el dolor."
Encontrarás 'Leaving Las Vegas' en iTunes y Youtube
¿Acertarías las preguntas del Examen Mir sobre el alcoholismo?
Ante un varón con antecedentes de tabaquismo y alcoholismo que consulta porque desde hace meses nota una sensación de cuerpo extraño al tragar, parestesias faríngeas, pinchazos en los oídos y una adenopatía cervical. ¿Qué debemos sospechar?
- Cáncer de las cuerdas vocales.
- Cáncer de supraglotis.
- Cáncer de cavum.
- Cáncer subglótico.
- Laringitis aguda.
Respuesta correcta: Cáncer de supraglotis.
-
The Machinist (El maquinista) (2004)
Thriller psicológico español que tiene a Christian Bale como protagonista; el actor interpreta a Trevor Reznik, un empleado de fábrica que desde hace un año padece un grave trastorno de insomnio, el cual le ocasiona terribles alucinaciones. Poco a poco Trevor se va deteriorando a nivel físico y mental. Extremadamente delgado y con muy mal aspecto, sus compañeros lo acaban evitando, hasta que se enfrentan a él cuando éste se ve involucrado en un accidente laboral donde un compañero pierde el brazo.
La frase: "El remordimiento hace milagros."
Puedes ver 'El Maquinista' en Amazon Prime Video.
¿Acertarías las preguntas del Examen Mir sobre el insomnio?
Mujer de 75 años que consulta por insomnio. Refiere que desde hace años se despierta por la noche con sensación de hormigueo, quemazón en las piernas y a veces en los brazos; estos síntomas se presentan también por la tarde. Nota mejoría al mover las piernas, pero los síntomas recurren durante el reposo, por lo que no puede volver a conciliar el sueño. Este cuadro nos podría orientar al diagnóstico de un síndrome de piernas inquietas ¿Cuál de las siguientes es FALSA?
- El diagnóstico de esta afectación se basa en criterios clínicos.
- Habría que realizar una analítica básica que incluyera perfil férrico, hormonas tiroideas y B12 y ácido fólico.
- El tratamiento estaría indicado en pacientes que presentan alteración del sueño o de la calidad de vida pero no altera el curso de la enfermedad.
- El diagnóstico se confirma con biopsia muscular.
- El pramipexol y el ropinirol se utilizan en el tratamiento.
Respuesta correcta: El diagnóstico se confirma con biopsia muscular.
-
Bailar en la oscuridad (Dancer in the Dark) (2000)
En esta película dramática danesa conocemos a Selma, una inmigrante checa y madre soltera que trabaja en la fábrica de un pueblo de los EEUU. Selma se evade de su rutina gracias a la música, y es que la protagonista esconde un duro secreto: está perdiendo la vista debido a una enfermedad. Selma luchará por conseguir dinero para operar a su hijo y que no pierda la vista como ella.
La frase: "La oscuridad llegó en el anochecer de mi vida, y sólo se irá en el amanecer de mi muerte."
Puedes ver 'Bailar en la oscuridad' en Filmin.
¿Acertarías las preguntas del Examen Mir sobre la pérdida de visión?
Cuando vemos un paciente con una pérdida de visión del campo visual del lado derecho pensaremos:
- Que tiene una hemianopsia homónima izquierda.
- Que ha podido tener un infarto en el territorio de la arteria cerebral anterior izquierda.
- Que tiene una lesión del nervio óptico derecho.
- Que tiene una lesión en el quiasma óptico.
- Que ha podido tener un infarto de la arteria cerebral media izquierda.
Respuesta correcta: Que ha podido tener un infarto de la arteria cerebral media izquierda.
-
Arrugas (2011)
Arrugas es una película española de animación, basada en un cómic de Paco Roca (Premio Nacional de Cómic 2008). Narra la historia de Emilio y Miguel, dos ancianos que ven la vida pasar recluidos en un geriátrico, y que se acaban haciendo amigos. Emilio padece un principio de Alzheimer, y Miguel y sus compañeros intentarán evitar que vaya a parar a la planta de los desahuciados. A través de planes disparatados que cambiarán su día a día en la residencia, la película consigue enternecer al espectador.
Si quieres conocer apps útiles para el Alzheimer, el día 21 de septiembre es el Día Mundial del Alzheimer y os recomendamos algunas aplicaciones de utilidad para pacientes con Alzheimer y cuidadores.
La frase: "Que nadie me arrebate las arrugas de mi frente, conseguidas a través del asombro ante la belleza de la vida”.
Puedes ver 'Arrugas' en Filmin.
¿Acertarías las preguntas del Examen Mir sobre la demencia?
Un hombre de 60 años de edad presenta un cuadro de demencia rápidamente progresiva, rigidez, ataxia, mioclonias, que persisten durante el sueño y descargas de alto voltaje en el EEG. ¿Qué alteración, entre las siguientes, es la que podremos encontrar en el LCR?
- Hipoglucorraquia.
- Bandas oligoclonales positivas.
- Aumento del índice de IgG.
- Proteína 14-3-3 positiva.
Respuesta correcta: Proteína 14-3-3 positiva.
Copyright de la foto: Jakob Owens (Unsplash)