Previous Next

¡Prepara el MIR de forma divertida con Mirial!

Sello de App Store para descargar Mirial, el juego del examen MIR Sello de Google Play para descargar MirialJuega a la versión web de Mirial, el juego del examen MIR

Los Mirialistas opinan...

Dra. Yulit Mejía: Geriatra

"Mirial me parece genial para enfrentarse y formar una rutina."

Dra. Yulit Mejía
Geriatra

 
Gonzalo Baquero: Hospital Universitario Virgen del Rocio

"El aprendizaje efectivo es el activo, por eso Mirial es útil."

Gonzalo Baquero
Hospital Universitario Virgen del Rocio

Después del examen MIR… ¿Y ahora qué?

El MIR es un viaje que va más allá del examen: se sitúa antes, durante los duros momentos de estudio, y también después, cuando llega la ansiada "calma".

Se trata de una etapa en la que también son necesarios momentos de desconexión, precisamente por la complejidad, duración y dureza del proceso. Debido a todo esto, es normal que después del examen, surjan muchas emociones. Emociones a las que conveniente darles espacio.

Quizás, tras haber realizado el examen,  surge alivio  sensación de paz, desahogo o libertad… pero también inquietud, nerviosismo, dudas o preocupación, entre otras. Estas emociones pueden convivir en forma de contradicciones en cada uno/a de nosotros/as, y es totalmente normal.

Sea lo que sea que estés sintiendo ahora mismo, lo mejor que puedes hacer es darte un break e intentar alejarte un poco del mundillo MIR. Básicamente, por dos razones: te lo mereces y lo necesitas.

Aunque cada persona tendrá sus preferencias y sus necesidades, en este artículo te traemos algunos consejos para que afrontes esta semana de desconexión POST-MIR de la mejor manera posible, que es cuidándote, desconectando y disfrutando de las merecidas vacaciones.

 

1. Relájate

Lo primero que te recomendamos es que aproveches estos días en los que no debes estudiar para relajarte. Sí, seguramente no hayas conseguido hacerlo durante todo este camino pero, por suerte, después de la tormenta llega la calma.

¿Cómo puedes relajarte? A través de diferentes ejercicios o actividades. Aquí te proponemos dos:

Meditación

La meditación es una herramienta muy beneficiosa para la salud mental y para la salud física. No hace falta que seas experto/a en la materia para poder meditar; en internet, por ejemplo, encontrarás muchos tips para iniciarte en esta práctica milenaria.

Eso sí, deberás buscar un espacio tranquilo, silencioso y donde te sientas cómodo/a. Puedes empezar por diez minutos al día y poco a poco aumentar el tiempo.

Yoga

La práctica del yoga también resulta muy beneficiosa para la salud en muchos sentidos. Tampoco hace falta que seas experto/a, puedes acudir a tu gimnasio, a alguna asociación, hacerlo solo/a en casa a través de tutoriales… Lo importante es poner en marcha el cuerpo y desconectar.


 

2. Haz deporte

Seguramente, en pleno período MIR, no tenías mucho tiempo para practicar deporteo, si lo practicabas, es probable que no estuvieras al 100%, al tener media cabeza en el examen. Pero, ¡estás de suerte! Ahora que ya lo has hecho es el momento ideal para volvera ese gym en el que tanto te echan de menos. Si quieres una opción más económica, puedes optar sencillamente por salir a pasear o a correr por el parque.

 

3. Haz una escapada

También es un momento ideal para hacer aquella escapadita a la montaña, o a la costa… Lo importante es cambiar de aires y renovar energías.

Puedes hacerlo solo/a o en compañía (si puede ser, con la compañía de alguien que no te recuerde constantemente qué preguntas fallaste). Un consejo extra: ¡Desconecta el móvil!


4. Practica tu hobby

Lee, escribe, baila, pinta acuarelas… Da igual lo que hagas, lo que importa es que ahora dispones de tiempo extra para poner en práctica aquel hobby que tan abandonado tienes. Así que, actívate y busca aquella pasión olvidada que tanto te apetecía volver a alimentar.

 

7. Prémiate

Puedes sentirte orgulloso/a, no todos/as tienen la valentía de presentarse a un examen de estas características.

Así que, ¿por qué no te auto refuerzas un poco? Siéntete orgulloso/a y satisfecho/a por el trabajo, y permítete disfrutar con algún capricho que te des, del tipo que sea.

 


6. No pienses en el examen

Otro consejo que nos gustaría darte, y que puede resultar obvio (aunque no es tan fácil de conseguir), es el siguiente: no pienses en el examen. Ya pasó, está hecho. Las respuestas no van a cambiar e hiciste la única versión que podías haber hecho: la tuya.

Pensar en él solo te traerá dolores de cabeza e inquietudes innecesarias; te mereces desconectar un poco después de tanta carga, ¿no crees?

 

7. Cuídate

No te olvides de lo más importante: cuidarse. Así que opta por comer de forma saludable, a través de una dieta equilibrada y sin exceso de azúcares y grasas. Aunque ahora posiblemente tengas el día mucho menos estructurado, intenta mantener una mínima rutina.

Haz las cinco comidas diarias correspondientes y a la misma hora aproximada, practica algún deporte o sal a caminar (evita el sedentarismo), no tomes alcohol y tabaco en exceso, aprende a escuchar lo que necesites en cada momento, etc.

Vienes de una etapa dura física y mentalmente, así que es hora de reponer fuerzas y de buscar otra vez ese equilibrio interior.

 

8. Busca momentos para ti

Aunque con los tips anteriores nos estamos refiriendo, en parte, a lo mismo, el siguiente consejo habla de esto: de dedicarte tiempo. Buscar momentos para simplemente estar solo/a, para escuchar música, para salir de casa a airease y pasear sin rumbo… y después, lo más importante, disfrútalos.

 

9. Rodéate de personas con buen feeling

Finalmente, te recomendamos que te rodees de personas con las que tengas buen feeling, personas que emitan energía positiva y buenrollismo.

Aléjate de personas excesivamente negativas, que estén hablando continuamente del MIR o, simplemente, personas "tóxicas". Piensa que nos alimentamos también de la energía de los demás; tu mente y tu cuerpo te lo agradecerán.


Copyright de la foto: Portada - Keegan Houser (Unsplash), Relajate - Yannick Läderach (Unsplash), Prémiate - freestocks.org (Unsplash), Cuidate - Nadine Primeau (Unsplash), Personas con Buen Feeling - Sammie Vasquez (Unsplash)


¿Quieres estudiar medicina y no sabes dónde? ¿Crees que no te llegará la nota, te lo puedes permitir y estás barajando la posibilidad de cursar la carrera en una universidad privada? Actualizamos la lista de 2025 con las mejores universidades privadas de España para estudiar medicina. 


¿Quieres estudiar medicina? Te damos las claves para elegir entre las mejores universidades públicas de España para estudiar medicina.


Descubre si la cirugía es tu destino: pasión, destreza y fortaleza mental. Da el paso del aula al quirófano con seguridad y vocación quirúrgica.


Descubre consejos prácticos y reales para sobrevivir a tus primeras guardias como residente. Experiencias, tips y trucos que te ayudarán a afrontar los turnos con más seguridad y menos estrés.


Descubre cómo maximizar tus rotaciones MIR. Lleva tu residencia a otro nivel con nuestros consejos, obtén información sobre becas y rotaciones en el extranjero, y descubre testimonios inspiradores de residentes.


Prepárate para el examen MIR 2026 con Mirial. Encuentra una guía completa sobre cómo funciona, consejos para aprobar y recursos para optimizar tu estudio.

¡Prepara el MIR de forma divertida con Mirial!

Sello de App Store para descargar Mirial, el juego del examen MIR Sello de Google Play para descargar MirialJuega a la versión web de Mirial, el juego del examen MIR

Más de 3.500 preguntas del MIR actualizadas

Digestivo y Cirugia General, Reumatología, Inmunología, Cirugía Plástica, Embriología
Neumología, Psiquiatría, Anatomía Patológica, Fisiología, Genética
Infecciosas y Microbiología, Pediatria, Otorrinolaringología, Oncología, Anestesía
Cardiología, Hematología, Traumatología, Geriatría, Comunicación
Nefrología y Urología, Endocrinología, Dermatología, Gestión, Cuidados Paliativos
Anatomía, Legal, Fisiología, Maxilofacial, Oftalmología y Preventiva
Ginecología y Obstetricia, Neurología, Farmacología, Cirugía Vascular, Urgencias

¡Mide tu agilidad de respuesta médica en puntos!

Responde correctamente en la primera oportunidad y obtendrás 15, 10 o 5 puntos en función de tu agilidad.


¡Gana puntos extra al ganar el diamante de cada especialidad médica!

Si ganas un diamante de especialidad a la primera, obtendrás 20, 15 o 10 puntos en función de tu agilidad.

¡Únete a la comunidad de más de 40.000 mirialistas!

Sello de App Store para descargar Mirial, el juego del examen MIR Sello de Google Play para descargar MirialJuega a la versión web de Mirial, el juego del examen MIR