Previous Next

¡Prepara el MIR de forma divertida con Mirial!

Sello de App Store para descargar Mirial, el juego del examen MIR Sello de Google Play para descargar MirialJuega a la versión web de Mirial, el juego del examen MIR

Los Mirialistas opinan...

José Alemany: Universidad de Girona

"La facilidad de uso del Mirial permite usarlo en cualquier lugar."

José Alemany
Universidad de Girona

 
Dr. Carlos Yebra: Cardiólogo

"Estoy seguro que todo el mundo de medicina va a usar Mirial"

Dr. Carlos Yebra
Cardiólogo

Los datos del cáncer

 

El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer, un problema de primera magnitud ya que afectará a uno de cada tres hombres y una de cada cuatro mujeres a lo largo de su vida. En España la incidencia es de 200.000 casos anuales.  No obstante, hay un mayor número de curaciones y aumento en la supervivencia de los principales tumores gracias a los avances científicos y tecnológicos fruto de la investigación, y que se incorporan periódicamente a la práctica clínica, así como la generalización de los programas de cribado para determinados tumores.

Tipos e incidencia global de cáncer

Según la Asociación Española Contra el Cáncer, existen más de 200 tipos de cáncer, de los que un 5-10% son debidos a mutaciones genéticas. No obstante, el 27% de los cánceres tiene relación con el consumo de alcohol y tabaco.

Infografía de World Cancer Day - https://www.worldcancerday.org/

El cáncer en España es actualmente un gran reto, es la primera causa de mortalidad en varones y la segunda en mujeres, responsable del 27% de las muertes que se producen al año en España. El número de cánceres diagnosticados en España en el año 2020 se estima que alcanzará los 277.394 casos según los cálculos de REDECAN, un número muy similar al del año 2019.

Tabla de estimación del número de nuevos casos de cáncer en España para el año 2020 (excluidos los tumores cutáneos no melanoma). Fuente: Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN).

 

Más allá de la incidencia, mortalidad y prevalencia, el cáncer genera una alta carga de incapacidad temporal y permanente, con consiguientes costes económicos debido:

  • Pérdida de productividad.
  • Costes para el sistema sanitario.
  • Reducción de la calidad de vida.
  • Pérdida de ingresos para el hogar.
  • Discapacidad y muerte prematura.

 

Según el estudio de Eduardo Díaz-Rubio en el artículo "La carga del cáncer en España: Situación en 2019", se ha estimado los costes anuales totales en más de 7.000 millones de euros, lo que supone el 10% del gasto sanitario Español o, lo que es lo mismo, el 0.66% del PIB.

Tabla de costes anuales del cáncer en España, según el estudio de X.Badía en "The burden of cancer in Spain"

Tabla de costes anuales del cáncer en España, según el estudio de X.Badía en "The burden of cancer in Spain"

Diagnóstico y evolución del cáncer en España

Según la Sociedad Española de Oncología Médica, los tumores más frecuentemente diagnosticados en el mundo en el año 2018 fueron los de pulmón, mama, colon, recto, próstata y estómago.

Gráfica de tumores más frecuentemente diagnosticados en el mundo, que se estimó para el año 2018, para ambos sexos.

 

Los cánceres más frecuentemente diagnosticados en España en 2020 serán los de colon y recto (44.231 nuevos casos), próstata (35.126), mama (32.953), pulmón (29.638) y vejiga urinaria (22.350). A mucha distancia, los siguientes cánceres más frecuentes serán los linfomas no hodgkinianos (9.188), y los cánceres de cavidad oral y faringe (8.604), páncreas (8.338), estómago (7.577), riñón (7.300) y cuerpo uterino (6.804).

Estimación del número de nuevos casos de cáncer en España para el año 2020 según tipo tumoral (excluidos los tumores cutáneos no melanoma) (ambos sexos). Fuente: Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN).

 

Factores de riesgo

Según datos publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su Informe Mundial del Cáncer 2014, alrededor de 1/3 de las muertes por cáncer son debidas a los cinco factores evitables más importantes, incluyendo:

  • Tabaco: responsable de hasta un 33% de los tumores a nivel global, y de hasta un 22% de las muertes por cáncer.
  • Infecciones: especialmente relevantes en países en vías de desarrollo, en los que son responsables de hasta un 25% de los tumores.
  • Alcohol: responsable de hasta un 12% de los tumores en el mundo.
  • Sedentarismo y dietas inadecuadas: insuficiente cantidad de fruta y verdura

La Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC), mediante el Global Cancer Observatory (GCO), ha publicado el impacto de tres causas evitables (obesidad, infecciones y exposición solar) con la finalidad de difundir información relevante sobre estas causas prevenibles. Hoy día ya disponemos de evidencia suficiente para asociar de manera causal la obesidad con al menos nueve tipos de cáncer y saber que su impacto en la incidencia es de unos 450.000 casos de cáncer anuales.

 

 

 

Gráfica número de casos atribuibles a la obesidad a nivel mundial el año 2012, por localización tumoral. Fuente: Plummer et al. (2018) Gráfico: Global Cancer Observatory (http://gco.iarc.fr/) © International Agency for Research on Cancer 2019.

 

Hábitos de vida saludables como prevención

Tener unos hábitos de vida saludables nos ayuda a prevenir no sólo la incidencia de cáncer, sino también de muchas otras enfermedades, entre las pautas para una vida saludable, la Asociación Española Contra el Cáncer recomienda:

  • Evitar la obesidad.
  • Hacer más ejercicio.
  • Realizar una dieta sana y equilibrada.
  • Más fibra, fruta y verdura a diario.
  • Menos grasa.
  • Azúcar, el justo.
  • Nada de alcohol.
  • No consumir tabaco.

 

Con la campaña "Cáncer. Cambia tu futuro, tú decides" la Sociedad Española de Oncología Médica incide en la concienciación social, subrayando la necesidad de adoptar estilos de vida saludables, tanto para la prevención primaria del cáncer como para mejorar el pronóstico y disminuir el riesgo de recidivas a los pacientes con cáncer.

 

 

 

Fuentes consultadas:

Copyright de la foto: Peter Boccia (Unsplash)


Prepárate para el examen MIR 2026 con Mirial. Encuentra una guía completa sobre cómo funciona, consejos para aprobar y recursos para optimizar tu estudio.


El estudio de medicina evoluciona constantemente, y con la digitalización y las nuevas metodologías de aprendizaje, es fundamental adaptarse. Pero, ¿cómo estudiar de forma efectiva y mantener la motivación en un entorno cada vez más dinámico? Aquí te traemos 11 dinámicas para optimizar tu rendimiento y hacer del estudio de la medicina una experiencia más eficiente y amena.


Explora los testimonios de médicos españoles que han decidido estudiar y ejercer la medicina en el extranjero. Descubre los mejores países para desarrollar tu carrera médica, con sus ventajas e inconvenientes, y enriquece tu perspectiva profesional.


Descubre las 11 mejores apps diseñadas para estudiantes de medicina. Optimiza tu estudio, cuida tu salud mental y encuentra herramientas de ocio que te ayudarán a rendir al máximo en tu preparación médica.


Aprende a maximizar tu rendimiento en los simulacros MIR y perfeccionar el análisis de resultados. Descubre estrategias para optimizar cada ensayo y llegar con confianza al día del MIR.


Descubre más de 60 ideas de regalos prácticos y originales para estudiantes de medicina y futuros médicos, pensados para motivar y acompañar en su camino profesional.

¡Prepara el MIR de forma divertida con Mirial!

Sello de App Store para descargar Mirial, el juego del examen MIR Sello de Google Play para descargar MirialJuega a la versión web de Mirial, el juego del examen MIR

Más de 3.500 preguntas del MIR actualizadas

Digestivo y Cirugia General, Reumatología, Inmunología, Cirugía Plástica, Embriología
Neumología, Psiquiatría, Anatomía Patológica, Fisiología, Genética
Infecciosas y Microbiología, Pediatria, Otorrinolaringología, Oncología, Anestesía
Cardiología, Hematología, Traumatología, Geriatría, Comunicación
Nefrología y Urología, Endocrinología, Dermatología, Gestión, Cuidados Paliativos
Anatomía, Legal, Fisiología, Maxilofacial, Oftalmología y Preventiva
Ginecología y Obstetricia, Neurología, Farmacología, Cirugía Vascular, Urgencias

¡Mide tu agilidad de respuesta médica en puntos!

Responde correctamente en la primera oportunidad y obtendrás 15, 10 o 5 puntos en función de tu agilidad.


¡Gana puntos extra al ganar el diamante de cada especialidad médica!

Si ganas un diamante de especialidad a la primera, obtendrás 20, 15 o 10 puntos en función de tu agilidad.

¡Únete a la comunidad de más de 30.000 mirialistas!

Sello de App Store para descargar Mirial, el juego del examen MIR Sello de Google Play para descargar MirialJuega a la versión web de Mirial, el juego del examen MIR