Preguntas frecuentes sobre Mirial

Te resolvemos todas las dudas que puedas tener para empezar a jugar al Mirial y competir con tus amigos a la vez que practicas respondiendo preguntas del examen MIR.

¿Cómo juego al Mirial?
¡Resuelve todas tus dudas para aprovecharla al máximo y preparar el examen MIR!


¿Estás empezando a usar Mirial y aún no sabes muy bien cómo funciona? ¿Aún no tienes la aplicación y te estás planteado probarla? ¡No esperes más! 

En este artículo te contamos todos los pasos a la hora de descargarte y utilizar Mirial, para que puedas sacarle el máximo partido. Para que su lectura sea más amena, hemos incorporado una serie de preguntas frecuentes (FAQS) que te irán guiando paso a paso una vez te descargues la aplicación y empieces a usarla.


¿Desde qué dispositivos puedo descargarme Mirial?

Puedes hacerlo desde cualquier dispositivo móvil o tablet, tanto con sistema operativo Android como con sistema iOS (Apple).

¿Dónde me la puedo descargar?
Puedes descargarte la aplicación a través de Apple store o Google play.

Sello de App Store para descargar Mirial Sello de Google Play para descargar Mirial




¿Cómo me registro?
Una vez te descargas Mirial, deberás seguir tres sencillos pasos para poder empezar a jugar:

PASO 1:

Mirial te pedirá una serie de datos: correo electrónico, nombre de usuario, contraseña (deberás repetirla).

 
PASO 2:

Seguidamente, Mirial te pedirá los siguientes datos: nombre, apellidos y fecha de nacimiento, tal y como se muestra en la siguiente imagen:

 

 

 

 

 


PASO 3:

 

El paso 3 implica seleccionar una especialidad (de entre un listado) y la provincia en la que resides. Finalmente, deberás aceptar las condiciones del servicio y la política de privacidad, seleccionando las casillas correspondientes.


También puedes -o no- autorizar que traten tus datos con finalidades informativas (tercera casilla).



Seguidamente, recibirás un código de cuatro dígitos en tu correo electrónico, que te permitirá activar tu usuario (si no lo activas, puedes usar la aplicación hasta 24 horas, pero no más).

 



¿Cómo empiezo a jugar?

 ¡Ahora ya estás listo/a para jugar! Puedes empezar creando partidas con otros usuarios aleatorios o bien seleccionando el nombre del usuario contra el que quieras competir. Para ello, sencillamente deberás seleccionar la opción "Crear partida".

  

 ¿Qué opciones me ofrece el menú?


Por otro lado, una vez dentro de la aplicación, a tu izquierda se te desplegará un menú como el de la imagen, donde podrás seleccionar tus partidas, ver tu perfil, el ranking, las estadísticas y, finalmente, una serie de instrucciones fáciles para empezar a usar la aplicación.


Una vez empieces a competir contra otros usuarios, podrás ver en tu menú tres apartados diferenciados: en azul, "invitaciones para jugar" (cuando el otro usuario aún no ha aceptado tu solicitud para jugar); en naranja, "turno del oponente" (partidas ya iniciadas)  y, en rojo, "partidas terminadas" (cuando hayas perdido o ganado una partida):


     

 

 

¿Cómo puedo ver las puntuaciones de otros jugadores?


Si lo deseas, en el apartado de ranking (en tu menú desplegable), podrás ver los/as jugadores/as con mayor puntuación de todo Mirial; la lista te muestra los/as 100 mejores/as jugadores/as. Puedes ver las tablas de puntuación en las instrucciones de Mirial.








¿Como se juega?

Y ahora viene lo importante… ¿Cómo se juega a Mirial? Como seguramente sabrás, Mirial es una app de preguntas tipo trivial. Si has jugado al trivial alguna vez, seguro que el funcionamiento de Mirial te resulta muy sencillo.

Una vez inicies una partida con algún rival, solo deberás hacer click al dado que aparece en el centro del tablero, cuando sea tu turno, para que aparezca la pregunta correspondiente.

Las partidas son de 1x1 y cada jugador/a deberá esperar su turno. En función de la casilla donde caigas, tendrás preguntas de una temática u otra (¡Hay hasta 7 categorías diferentes de preguntas!)



¿Cómo son las preguntas? 

Las preguntas de Mirial son en formato tipo test, con cuatro alternativas de respuesta. Tienes hasta dos oportunidades para responder, aunque si aciertas a la primera sumas más puntos. Más allá de su temática, las preguntas son de diferente tipología; cortas, largas, que exigen razonamiento, que exigen haber memorizado bien los apuntes, etc.

Mirial dispone de más de 2.000 preguntas actualizadas, extraídas directamente de exámenes MIR, así que esta app te resultará ideal para repasar conceptos y prepararte para el examen.

 

¿Qué categorías de preguntas hay?


Las preguntas de Mirial se dividen en 7 categorías (cada una de un color). Cada categoría agrupa multitud de preguntas, de diferente nivel de dificultad. Estas categorías son:

  • Digestivo y Cirugía General, Reumatología, Inmunología, Cirugía Plástica, Embriología (402 preguntas)
  • Neumología, Psiquiatría, Anatomía Patológica, Fisiología, Genética (269 preguntas)
  • Infecciosas y Microbiología, Pediatría, Otorrinolaringología, Oncología, Anestesia (324 preguntas)
  • Cardiología, Hematología, Traumatología, Geriatría, Comunicación (288 preguntas)
  • Nefrología y Urología, Endocrinología, Dermatología, Gestión, Cuidados Paliativos (288 preguntas)
  • Anatomía, Legal, Fisiología, Maxilofacial, Oftalmología y Preventiva (177 preguntas)
  • Ginecología y Obstetricia, Neurología, Farmacología, Cirugía Vascular, Urgencias (299 preguntas)


¿Quién gana la partida?

 Gana el jugador o la jugadora que consiga antes todos los diamantes (cada diamante corresponde a una de las 7 categorías, cada uno de un color).

 

¿Que más me ofrece Mirial?


Más allá del juego de preguntas tipo trivial, una opción de la que dispone Mirial es un chat que te permitirá hablar con tu oponente, si así lo deseas, a tiempo real.

Copyright de la foto: 7shifts (Unsplash)

Mirial: Formándo a médicos desde 2014.

Historia:

Mirial es una aplicación de Mutual Médica.

La aplicación de Mirial se publicó por primera vez el 23 de febrero de 2014 en Apple App Store y en Google Play, desde entonces, un equipo multidisciplinar formado por médicos, programadores y especialistas, dirigido por Mutual Médica están a cargo de las actualizaciones de la aplicación así como la creación de contenidos en la web.

Con más de 27.000 usuarios registrados, Mirial lidera el apoyo a estudiantes de medicina y médicos profesionales a preparar el examen MIR y mantenerse ágil en la toma de decisiones de diagnóstico.

Supervisión de contenidos por profesionales:

Todos los contenidos publicados en la web y en la aplicación por parte del equipo de Mirial están revisados y supervisados por profesionales. Todas las preguntas que aparecen en Mirial proceden de preguntas oficiales del examen MIR ofrecido por el Ministerio de Sanidad de España, clasificadas en categorías por un comité médico de Mutual Médica.

En Mirial, nos enorgullece ofrecer información de la más alta calidad sobre temas médicos. Nuestros artículos contienen afirmaciones, datos y declaraciones respaldadas por instituciones oficiales y profesionales sanitarios. Queremos que nuestros lectores se sientan seguros al leer nuestros contenidos y confíen en que proporcionamos información precisa y actualizada. Sin embargo, si tiene alguna duda o inquietud sobre su salud, le recomendamos encarecidamente que consulte con su especialista sanitario correspondiente para recibir el asesoramiento adecuado.

 

 

  

¡Prepara el examen MIR 2024 con Mirial!

Descárgatelo y responde a preguntas del examen MIR con tus amigos

Sello de App Store para descargar Mirial, el juego del examen MIR Sello de Google Play para descargar MirialJuega a la versión web de Mirial, el juego del examen MIR